|
UBICACION, EXTENSION Y POBLACION
Huaral,
también llamada "Capital de la Agricultura", se encuentra
ubicada al Norte de Lima a menos de 2 horas del centro de Lima en ómnibus.
Huaral tiene una población (segun datos del año 1996)
de 137,595 habitantes con una superficie de 6,655.70 Km2., tiene como
capital a la ciudad de Huaral, que esta situada sobre los 300 metros
s.n.m. y a 90 Km. de Lima.
El acceso a la ciudad es sencillo, hay un buen sistema de transporte
ofrecido por tres empresas a precios comodos que, desde la zona de Acho
(en el Rimac) realizan el trayecto por la Panamericana Norte - Pasamayo.
La comunicación de Lima a Huaral es por dos rutas: el primero
es por medio de los ómnibus (Turismo Huaral, El Huaralino, San
Cristóbal) que circula por la Panamericana Norte (Pasamayo) siendo
el costo del boletode S/. 3.50, la otra ruta es por la variante de Pasamayo,
carretera de dos vías, por donde el viaje se efectua con camionetas,
autos y otros vehículos menóres, estandoHuaral a 20 minutos
de Ancón, Lima.
Los distritos que lo conforman, se hallan entre la costa y la zona alta
(sierra). Asi la ciudad de Chancay esta a 35 m.s.n.m. iniciándose
en sus tranquilas playas terminando en las cumbres de la cordillera
de Antajirca por el este, a una altura de más de 4,500 m.s.n.m.
donde existen nevados, lagunas y bellos paisajes.
Es digno mencionar sus hermosas playas, campiñas, baños
termales, lomas, su bello folklore sus zonas arqueológicas de
la costa y la sierra y su pasado histórico.
En los distritos de la costa, tenemos como zonas turísticas,
las siguientes:
TURISMO
EN AUCALLAMA
Este
Distrito está rodeado de dunas y fundos de sembríos de algodón,
pan llevar y frutales; es digno de mencionar su bonita Plaza de Armas
de su capital con una hermosa glorieta rodeada de jardines y de arboles
centenarios y su histórica Iglesia, otras localidades importante
son la Plapa y Caqui.
Otra atracción son los BAÑOS DE BOZA que se encuentra a
12 Km de Huaral; sus aguas medicinales azufradas, especialmente para personas
afectadas con reumatismo y enfermedades de la piel.
PLAYAS
DE CHACRA Y MAR - AUCALLAMA
Las
Playas de CHACRA Y MAR, presenta un maravilloso contraste de la naturaleza;
sus tierras fértiles y las limpias arenas de sus playas que sirven
de recreación veraniega.
En
este distrito, existen los siguientes restos Arqueológicos: Chacarilla,
Pasamayo, Boza, Pancha La Huaca, Akután, Caqui, Palpa, Pisquilto
Grande, Pisquillo, Saume, Quipullin, Quilca, Pumahuaca y Pacaybamba.
|
|

|
|